top of page

Amorfa

Samantha Carolina Torres Hernández


Amorfa

Cuando los perros (se) pasean

con el aire corriendo a las nubes de su casa,

Los niños se van a su hogar:

Yo, sentada aquí en la banca.


Vacía, amorfa, tranquila:

Las cosas pasan cuando nada pasa.

Me estaciono y espero:

este aparcamiento es para discapacitados

[¿Cuál capacidad me insostiene?]


La vida, es la vida, supongo

INSABORA: Umami.

Y, espero [tengo que hacerlo]:

espero porque le doy al tiempo: tiempo.


Inhalar y exhalar [como siempre]

El agua fría despertando a la gente en la madrugada

otro día y: seguir

¿Sus regaderas también son cuadradas?



Las parejas ríen y (en) los parques:

el amor es eso

El abrazo que te soba la espalda

Y agacho la cabeza:

[El amor es sonreír con la gente]


Aguardo [Atesorada]

Parpadeo, paso saliva y ahí se queda

en mi silencio, en el paseo

de las ganas de volver

voy a esperar(me)

sentada y calma

serena y absorta

silencia y paralela

a la vida esperando-me-(des)espero

en la impaciencia

de querer sentir(me)

como la gente normal espera

doblada en la banca

mientras el pasto crece.




Cuando el camino abre paso

a casa para volver y ver mi reflejo

entre paño enelespejo

la vista borrosa me busca

y no me encuentra por el viaje

que tomo (y)

vuelo

en un impulso bifurcado

mientras decido cómo hacerlo.


Encuentro mi brecha:

(in)concluida, sin rastro

como cemento liso

barrida perfectamente:

Un péndulo que no marca la hora en punto.


 

Samantha Carolina Torres Hernández es una cándida pseudoescritora que se dedica a la narrativa esporádica. Actualmente es añeja estudiante de la Lic. en Letras Hispánicas del Centro Universitario del Sur. Acreedora de una mención honorífica por el tercer lugar en el quinto concurso literario CUSur en la modalidad cuento, ganadora del octavo concurso literario CUSur en la modalidad de cuento, obtuvo el tercer lugar en el concurso Panteón Literario en la categoría de poesía. Tiene textos publicados en revistas como Argos, Hipérbole frontera, El arte convertido en escritos, Pérgola de humo, Amarantine Revista, entre otras. Es amante del rap hispanoparlante y odia dormir con calcetines puestos.


Redes sociales:

Facebook: @S.C. Torres Hernández

Instagram: @Chamysamo

E-mail: samantha.torres0992@alumnos.udg.mx

Comments


Alas Blancas. Revista Electrónica Literaria, año 2, No 6, marzo - abril 2022, es una publicación bimestral editada por el Colectivo Alas Blancas, Prolongación de Socialistas S/N, col. Atasta, C.P. 86100, Villahermosa, Centro, Tabasco. Tel.9932598529//www.revistaalasblancas.com, (revistaalasblancas@gmail.com)// Directora: Zayra Verenice García Nuñez. Editor: Víctor Giovanni Vázquez Luna. Reserva derechos al uso exclusivo No. EN TRAMITE, ISSN: EN TRAMITE, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Víctor Giovanni Vázquez Luna. Prolongación de Socialistas S/N, col. Atasta, C.P. 86100, Villahermosa, Centro, Tabasco. Fecha de la última modificación 29 de octubre del 2021.

bottom of page